jueves, 29 de septiembre de 2016

Redes de datos

Redes de datos

Beneficios de las redes de datos:

Una red de datos nos posibilita la transmisión de información a través del intercambio de datos. Otros objetivos de las redes de datos es compartir tanto el software como el hardware y otorgarle soporte y centralización a la administración pertinente, con esto se logra mejorar la rapidez y fiabilidad del intercambio de información y reducir costos en la empresa o entidad que decida crearla.
También, las redes de datos ofrecen otros beneficios como la estandarización de aplicaciones, facilitan la comunicación de usuarios mediante la utilización de sistemas de mensajería, facilidad en la distribución de la información que permite que múltiples usuarios a la vez puedan estar trabajando sobre los mismos documentos y la adquisición de datos y el procesamiento en tiempo real.



El modelo básico de una red consta de los siguientes elementos:
  • Fuente: Genera los datos a transmitir. Por ejemplo: una computadora.
  • Destino: Dispositivo al cual se envían los datos generados por la fuente.
  • Transmisor: convierte datos entregados por una fuente en señales que son inyectadas al sistema de transmisión
  • Receptor: dispositivo destinatario de las señales enviadas por el equipo transmisor

Resultado de imagen para modelo basico de red de datos 
Transmisión de datos:

Una transmisión de datos es la transferencia física de datos por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto. Un equipo que quiere transmitir datos debe transformarlos en energía y transmitirla. En el destino se recibe la energía, se decodifica y se transforma en datos.

Clasificación de Redes de Datos:

Una red WAN es un sistema de comunicación entre computadoras, que permite compartir informacion y recursos, con la característica de que la distancia entre las computadoras es amplia. 

Ya que internet es una red de cobertura global se podría clasificar como una red WAN.

Otro tipo de red que existe es la red LAN, la cual se compone de un grupo de computadoras adyacentes conectadas unas con otras por algún medio físico, que con algún software de redes, permite a las personas usar cada computadora para compartir información y recursos. El alcance geográfico de las LAN se limita a pocos kilómetros.

Protocolos:

Un protocolo es un conjunto de reglas que determinan la comunicación entre las computadoras a través de una red subyacente.

Un protocolo describe dos cosas, el formato y el significado de los mensajes a intercambiar y la manera en la cual los equipos deben intercambiar tales mensajes utilizando una red como soporte de comunicaciones.




Fuentes:
-http://definicion.de/red-de-datos/
-Material de lectura de la unidad.

martes, 27 de septiembre de 2016

Sistemas operativos


Sistemas operativos

Un sistema operativo es un conjunto de programas hecho para la ejecución de varias tareas en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora, maneja el hardware de una computadora o cualquier dispositivo electrónico y provee rutinas básicas para controlar los dispositivos del equipo, permite administrar, escalar y realizar interacciones entre tareas y, ademas, administra los periféricos de una computadora.

Hay distintos tipos de sistemas operativos



Algunos de los mas conocidos y usados son:
  • Microsoft Windows (para computadoras)
  • Windows Server (para servidores)
  • Linux (para computadoras y servidores)
  • Mac OS (para computadoras)
  • Chrome OS (para computadoras)
  • Android (para smartphones)
  • Windows phone (para smartphones)
  • iOS (para smartphones)
  • Blackberry OS (para smartphones)

Fuentes:
-http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-el-sistema-operativo.php




Unidades funcionales de una computadora.

Unidades funcionales de una computadora.


John Von Neumann fue un matemático Húngaro-estadounidense que creó la arquitectura nombrada por el mismo "Arquitectura de Von Neumann", usada en la mayoría de las computadoras.
Vos Neumann describió el fundamento de todo ordenador electrónico con programas almacenados. Describía cómo podía funcionar un ordenador con sus unidades conectadas permanentemente y su funcionamiento estuviese coordinado desde la unidad de control. Aunque la tecnología avanzo mucho y aumento la complejidad de la arquitectura inicial, la base de su funcionamiento es la misma.


En la arquitectura interna de una computadora se pueden distinguir tres elementos fundamentales:

  • La unidad de procesamiento central: dirige el funcionamiento del sistema
  • Memoria: almacena los datos que se manejan en el sistema
  • Bus del sistema: responsable de la correcta interacción entre los componentes de la computadora
  • Periféricos de entrada y de salida: aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.




Resultado de imagen para unidades funcionales de una computadora

Fuentes:
-https://boccaccicuevas.wordpress.com/2012/04/16/unidades-funcionales-de-una-computadora/
-http://pcsparts.blogspot.com.ar/2015/03/unidades-funcionales-de-una-computador.html
-http://es.slideshare.net/Brayan_manriq/unidades-funcionales-de-la-computadora-12154331

martes, 16 de agosto de 2016

Buscadores de información


FUNCIONAMIENTO
Un buscador es una página web que ofrece algún sistema para encontrar las direcciones de otras páginas relativas a algún tema concreto. Los buscadores se componen básicamente de los siguientes elementos:
  • 1. Una gran base de datos con direcciones de páginas web.
  • 2. Un programa (agente, motor o araña) para encontrar las direcciones.
  • 3. Un programa que gestiona la base de datos.
  • 4. Una interface (la que utilizamos los usuarios) para buscar las páginas.
La base de datos está compuesta por millones de direcciones de páginas web. Cuando el usuario escribe una o varias palabras, el buscador consulta su base de datos y muestra las direcciones de las páginas que se relacionan con la palabra. Es evidente, que si una página no está indexada en la base de datos del buscador, jamás la podremos encontrar mediante ese buscador. Sólo accederan a esa página quien conozca la dirección. Esa página estará perdida en el anonimato, sin embargo tener una página indexada en la base de datos de un buscador no es garantía de que será encontrada por muchos usuarios. Recordemos que cuando realizamos una búsqueda por una o varias palabras recibimos como respuesta un listado de incluso decenas de millones de páginas que tienen alguna relación con el témino buscado.

El buscador de Google o buscador web de Google es un motor de búsqueda en la web propiedad de Alphabet Inc., es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios. El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos, fue desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford.
En 2016 
Google se convierte en la principal subsidiaria de Alphabet Inc., compañía creada para la mejor administración de todos los productos y servicios de Google, que funcionará principalmente para la investigación y desarrollo de nuevos productos y tecnologías, al igual que la implementación de nuevos servicios como Google Fiber.

¿Cómo usar Google?


Fuentes:-http://www.aulapc.es/internet_contenidos_buscador.html-https://es.wikipedia.org/wiki/Google#Historia
-https://es.wikipedia.org/wiki/Buscador_de_Google